ALL RECIPES

El Placer de lo Clásico: Las Patatas Gratinadas de la Abuela que Conquistan Corazones

El Placer de lo Clásico: Las Patatas Gratinadas de la Abuela que Conquistan Corazones

¿Hay algo más reconfortante que unas Patatas Gratinadas (o escalopadas)? Es el acompañamiento perfecto, el plato estrella de una cena y, como bien dice Serena, ¡un pasaje directo a la infancia! Olvídate de las recetas complicadas. Hoy te traemos la versión que te hará sentir como en casa, con esa capa dorada y crujiente de queso que es pura magia.

💖 ¡Prepárate para el “Mmmmmm” en la Mesa!

Esta receta es mucho más que patatas con queso. Es la combinación perfecta de láminas de patata tiernas, sumergidas en una salsa cremosa y coronadas con una costra dorada y burbujeante. Su secreto reside en la cocción lenta que permite que las patatas se empapen de la salsa de crema y especias, resultando en una textura suave por dentro y espectacularmente crujiente por fuera.

Ingredientes Mágicos (Para 6-8 Personas)

Para sumergirnos en esta delicia, necesitaremos los siguientes ingredientes:

1.5 kg de Patatas (Papas): Opta por patatas harinosas o semi-harinosas (como la variedad Agria o Monalisa), ya que absorben muy bien la salsa y quedan tiernas.

500 ml de Nata para Cocinar (Crema de Leche): Debe tener al menos 18% de materia grasa para lograr esa textura sedosa y lujosa.

250 ml de Leche Entera: Ayudará a aligerar la salsa sin perder la cremosidad.

30 g de Mantequilla: La usaremos tanto para engrasar el molde como para la base de la salsa.

2-3 Dientes de Ajo: Finamente picados o machacados. Son clave para darle un aroma espectacular.

150 – 200 g de Queso Rallado para Gratinar: La mezcla es la clave. Un poco de Gruyère, Parmesano y Cheddar es ideal, pero cualquier queso que funda bien (Emmental, Gouda) funcionará a la perfección.

1/2 cucharadita de Nuez Moscada: ¡El toque secreto que potencia el sabor y le da ese perfil clásico!

Sal y Pimienta Negra: Al gusto. Recuerda, las patatas necesitan un buen sazonado.

Tomillo o Perejil Fresco (Opcional): Para un toque final de color y frescura.

El Ritual Paso a Paso (Proceso Escrito Detallado)

Paso 1: La Preparación de las Patatas – El Secreto de las Capas

Pelar y Cortar: Pela todas las patatas. Este es el paso más importante. Necesitas cortarlas en láminas muy finas (alrededor de 2-3 mm de grosor). Lo ideal es usar una mandolina si tienes una, pero si no, un cuchillo bien afilado y mucha paciencia conseguirán el mismo resultado. Tip del Chef: Las láminas muy finas son esenciales para que la cocción sea uniforme y se ablanden correctamente.

Reposo Rápido: Coloca las patatas cortadas en un bol grande. No es necesario lavarlas para eliminar el almidón, ¡ya que este nos ayudará a espesar ligeramente la salsa de forma natural durante el horneado!

Paso 2: La Base Aromática y la Salsa de Lujo

Engrasar el Molde: Unta generosamente el fondo y los lados de tu fuente para horno (idealmente de cristal o cerámica, de unos 30 \times 20 cm) con un poco de mantequilla. Esto no solo evita que se peguen, sino que aporta una base de sabor deliciosa.

Elaborar la Salsa: En una olla o cazo, derrite el resto de la mantequilla a fuego medio-bajo. Añade el ajo picado y sofríelo suavemente por 1-2 minutos, hasta que esté fragante. ¡Atención! No dejes que el ajo se queme o amargará el plato.

Hacer la Crema: Vierte la nata y la leche en la olla. Remueve y sube un poco el fuego hasta que la mezcla empiece a humear (justo antes de que rompa a hervir).

Sazonar con Alma: Retira la olla del fuego. Este es el momento de añadir una pizca generosa de sal, pimienta negra recién molida y la imprescindible nuez moscada. La nuez moscada le da ese sabor clásico e inconfundible. Prueba y ajusta el sabor, recuerda que las patatas absorberán gran parte de la sazón.

Paso 3: El Montaje y el Baño Dorado

Precalentar: Pon tu horno a calentar a 180^\circC (350^\circF) con calor arriba y abajo.

Primera Capa de Patatas: Dispón un tercio de las láminas de patata en el fondo del molde, superponiéndolas ligeramente como si fueran tejas. Intenta que la capa sea uniforme para una cocción perfecta.

Salsa y Queso: Vierte un tercio de la salsa de nata y leche sobre esta primera capa, asegurándote de que el líquido penetre entre las láminas. Luego, espolvorea con una capa fina del queso rallado.

Repetir la Magia: Repite el proceso dos veces más hasta terminar con todos los ingredientes: patatas, salsa, queso. La capa superior debe terminar con una generosa cantidad del resto del queso rallado. Asegúrate de que la salsa cubra las patatas o que al menos las alcance en la cocción para que se cocinen bien.

Paso 4: El Gratinado Perfecto

La Cocción Lenta y Suave: Cubre el molde con papel de aluminio. Esto es vital para que las patatas se cocinen bien por dentro y se ablanden gracias al vapor sin que la capa superior se queme.

Al Horno: Hornea durante unos 40-45 minutos con el papel de aluminio puesto.

El Dorado Final: Pasado ese tiempo, retira con sumo cuidado el papel de aluminio. Sube la temperatura del horno a 200^\circC (400^\circF) o usa la función de grill (si tu horno lo permite).

Gratinar: Hornea por otros 15-20 minutos (vigilando constantemente) hasta que la parte superior esté dorada, burbujeante y crujiente. ¡La señal de que la perfección ha llegado a tu cocina!

Paso 5: Reposo y Placer

El Descanso del Guerrero: Saca la fuente del horno. ¡No sirvas inmediatamente! Es fundamental dejarla reposar de 10 a 15 minutos. Esto permite que la salsa se asiente, las patatas absorban el último sabor y que las porciones se mantengan firmes y deliciosas al cortar.

Toque de Color: Decora con un poco de perejil o tomillo fresco picado para darle un contraste vibrante y aromático.

¡Y listo! Ya puedes disfrutar de este clásico atemporal. Un plato que te recordará a los mejores momentos, igual que a Serena. ¡Comparte esta receta con quien amas y no olvides darnos un “me gusta” si te ha transportado a tu infancia!

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button